Café para cafeteras superautomáticas
-
zzgl. Versandkosten
incl. 7% VAT
Produkt enthält: 1 kg
-
zzgl. Versandkosten
incl. 7% VAT
Produkt enthält: 1 kg
-
zzgl. Versandkosten
incl. 7% VAT
Produkt enthält: 0,5 kg
¡Con estos granos obtendrás un expreso especialmente aromático con un solo botón!
Los granos de café para cafeteras superautomáticas no son mejores para el estómago que un típico expreso hecho con arábica o robusta. Tampoco son el resultado de una mezcla secreta o de un tueste excepcional. Desde luego, no son granos que funcionen exclusivamente en este tipo de máquinas.
Un buen café para cafeteras superautomáticas tiene en cuenta las particularidades de la preparación automática. Para ello, concede preferencia a determinados tipos o variedades y a ciertos países de origen, que se adaptan al expreso y al latte macchiato en lo que a intensidad y aroma se refiere.
Sin embargo, se necesita un tostador con experiencia y con sentido del oficio para garantizar que determinado grano se convierta en el grano de café óptimo para cafeteras superautomáticas. Hemos tenido el privilegio de encontrar a ese tostador y juntos hemos desarrollado una mezcla en la que las particularidades de las máquinas cumplen con los altos estándares de calidad de nuestra misión por encontrar el mejor café.
Para nosotros es primordial ofrecerte granos de café que hayan sido comercializados de manera justa y transparente, y que tengan algo más que un sabor fuerte o suave. Además, te proporcionamos consejos profesionales sobre cómo obtener el aroma óptimo a partir de nuestra mezcla (y cualquier otra).
DeLonghi, Jura, Siemens: ¿funciona el café en grano para cafeteras superautomáticas en todas las máquinas?
El tueste del café de Coffeeness es el resultado de innumerables pruebas con cafeteras superautomáticas de todos los fabricantes, desde DeLonghi hasta Melitta y Siemens, pasando por Jura.
A la hora de seleccionar los granos, lo primero que hacemos es fijarnos en el principio de preparación, y ese es el mismo para todas las cafeteras superautomáticas.
Además, una máquina de aprox. 300 euros que haya resultado ganadora de la gama baja no puede compararse directamente con una máquina de lujo de gama alta. Por lo general, decimos que:
- Cuantas más prestaciones tenga tu cafetera superautomática, más podrás influir en el proceso para obtener un buen café.
- Cuantos más niveles de molienda y opciones de ajuste traiga, mayor será tu libertad de elección en cuanto a estilos de tueste y variedades de grano.
- La marca no es decisiva, aunque Jura y DeLonghi son mis recomendaciones personales.
Nuestros granos de café para cafeteras superautomáticas están diseñados para ignorar las diferencias entre clases, marcas y funciones.
Por ello, nuestro colaborador backyard coffee ha desarrollado un perfil de tueste para el café verde de Brasil especialmente amplio.
Precisamente esa versatilidad hace posible que, incluso con las máquinas de gama baja —en las que hay que hacer mayores concesiones—, no se pierdan los componentes esenciales del sabor.
Además, para nosotros es importante que los amantes del capuchino, del caffè latte y de otras bebidas similares también vean cumplidas sus expectativas. Un café brasileño dulce y achocolatado como el nuestro, junto con la leche, realza aún más sus aromas a postre.
Por supuesto, también está rico como café solo, puro y sin leche. Por eso, nuestros granos de arábica también se adaptan perfectamente a las cafeteras superautomáticas Melitta que no traen sistema de leche.
Los 3 consejos de preparación más importantes para conseguir el mejor aroma
Que el principio de la cafetera superautomática, el principio del expreso y el sabor del latte macchiato y bebidas similares encajen a la perfección no solo lo decides al comprar los granos de café. Para extraer todo el aroma y, por ejemplo, obtener una crema convincente, debes conocer bien tu cafetera superautomática y configurarla como toca.
1. Compra granos exclusivos para configurar tu cafetera
Mi recomendación más importante es que no utilices los mejores granos de café para configurar tu cafetera.
Excepcionalmente, en este caso puedes comprar un paquete de granos de expreso de supermercado. Te recomiendo que optes por café BIO y por variedades con intensidad entre media y fuerte, ya que son las que mejor se adaptan al perfil de los tuestes para las cafeteras superautomáticas modernas. Así, al menos estarás haciendo una pequeña contribución a una cadena de café sostenible.
Es imprescindible que te hagas con este paquete adicional, porque al principio vas a desperdiciar muchos granos que no te vas a beber.
2. Sigue estos pasos básicos para calibrar tu cafetera
Tanto si tienes una DeLonghi Magnifica como una Siemens EQ 9, los pasos básicos de calibración son siempre los mismos. Lo primero que tienes que hacer es ajustar el molinillo (¡en funcionamiento y con granos dentro!) al nivel más fino.
- Si no sale expreso (o solo sale un café muy espeso), ajusta el molinillo gradualmente hacia un grado de molienda más grueso hasta alcanzar la consistencia deseada.
- Ajusta la cantidad de dispensación a 25 ml por expreso. Si la cantidad mínima ajustable es mayor, calibra la máquina para un expreso doble entre 40 y 50 ml.
- En primer lugar, ajusta la cantidad de café utilizado (dosificación) al nivel máximo («intenso», «fuerte», «muy fuerte», etc.); si la intensidad es demasiado alta, ve regulando gradualmente hacia el nivel «medio».
- Ajusta la temperatura de preparación solo si el expreso te parece demasiado frío incluso precalentando las tazas.
Para cada uno de estos pasos tendrás que dispensar más de un expreso hasta llegar al resultado óptimo. Si, además, quieres configurar tu latte macchiato o probar una mezcla diferente, de nuevo volvemos a comenzar (en parte) desde el principio. Por eso hacen falta tantos granos.
3. Realiza un control de calidad
Tanto visualmente como a través del paladar, se puede saber en seguida si los ajustes son correctos:
- La crema es estable, bastante espesa y tiene un color marrón avellana. El café arábica produce una crema más fina y menos moteada en las cafeteras superautomáticas que las mezclas con robusta. ¡Así que no te desconciertes al ver el resultado!
- El aroma del expreso es envolvente y tiene mucho cuerpo, no es demasiado ácido ni demasiado amargo. Tiene notas de chocolate y, en términos de sabor, el conjunto resulta más intenso que flojo.
El mejor café a partir de los mejores granos
Lo bueno de las cafeteras superautomáticas es que pueden convertir los granos recién molidos en una gran variedad de estilos de café crème o café solo.
Lo malo de las cafeteras superautomáticas es que no logran hacerlo con el mismo aroma y la misma intensidad con la que preparan el expreso.
Por desgracia, en las variedades de café que no tienen como base el expreso hay que hacer concesiones: demasiado aguadas, poco fuertes, sin apenas carácter.
Esto puedes evitarlo fácilmente utilizando granos de café específicos para cafeteras superautomáticas (véase el perfil de tueste) y aplicando el siguiente consejo práctico:
- Para un lungo, long coffee, café largo o variedades similares con más cantidad de llenado, prepara un expreso simple o doble y a continuación añade agua caliente (lo que sería un americano).
- Para un café crème o primero vierte agua caliente en la taza y luego dispensa el expreso. Así conservaremos la capa de espuma.
En ambas versiones, el sabor se basa en un expreso extraído de forma óptima. Esta extracción como relación entre la cantidad, el tiempo de extracción y la temperatura no puede verse afectada por un chorro de agua adicional: el sabor se aplana un poco, pero no se extrae de más.
Los mejores granos de café para cafeteras superautomáticas: ¿qué papel desempeña la preparación?
El arábica siempre es arábica, el robusta siempre es robusta y el expreso siempre es expreso, tanto si en el envase pone «al estilo italiano» como si se trata del tueste suizo «Schwiizer». Da igual que el aroma se describa como suave, medio o fuerte.
Si queremos juzgar la calidad, el precio y la idoneidad de determinados granos de café para la cafetera superautomática, lo primero que debemos hacer es fijarnos en el principio básico. Lo que se conoce como hacer café siempre es igual, desde el café de filtro hasta el expreso:
- El agua caliente fluye a través de…
- granos de café (recién molidos).
- Mediante el contacto, se extraen los aromas del grano y
- acaban en la taza en forma de bebida de café (expreso, café con leche).
El hecho de que un expreso hecho con cafetera superautomática difiera tanto en términos de sabor y aspecto de un café de filtro se debe a que las diferentes máquinas modifican el principio básico a través de diversos parámetros:
- Presión (presión del agua más resistencia)
- Medio filtrante (presente o no)
- Tiempo de contacto entre el agua y el café (tiempo de extracción)
- Temperatura del agua durante la extracción
- Grado de molienda del café molido
Una cafetera superautomática imita en la medida de lo posible el funcionamiento de una cafetera expreso (y el sabor de las bebidas preparadas con ella). Esto se debe a que la cafetera superautomática se basa en parámetros básicos similares: aquí también se inyecta agua a alta presión a través de una pastilla de café comprimido, de la que se extrae el café terminado en un tiempo de contacto muy corto. La pastilla de café es una de las particularidades esenciales aquí, porque sirve, al mismo tiempo, de:
- Barrera (que favorece la formación de presión)
- Medio filtrante (solo permite el paso del agua en determinadas vías y a cierta velocidad)
- Medio de extracción (según el grado de molienda y el tiempo de contacto se liberan ciertos aromas)
Los mejores granos de café para cafeteras superautomáticas tienen en cuenta todos estos detalles en su mezcla. Equilibran las características de la cafetera superautomática, resaltan las particularidades de la preparación con respecto al sabor y se orientan hacia el verdadero expreso sin imitar los clichés.
Sabor, precio, mezcla: ¿qué distingue a un buen café?
Al igual que solemos juzgar los granos desde el punto de vista de la preparación y, por tanto, inicialmente ignoramos todos los detalles sobre el tueste, esta ignorancia también puede hacerse patente a la hora de evaluar la calidad.
Y es que también aquí hay una serie de características básicas invariables que los tuestes deben cumplir siempre. De verdad lo digo, ¡siempre!
Los granos deben haber sido tostados poco antes de la compra, y así debe indicarlo la fecha de tueste impresa en el envase. Si ves que falta, resulta sospechoso y deberías consultarlo. Recuerda que a los granos que llevan tiempo tostados apenas les queda aroma ni carácter.
Un grano entero apenas puede esconderse, ya que la calidad de la materia prima y del tueste se revela en cada matiz. Los granos de café y expreso de alta calidad se reconocen por su color uniforme, por la ausencia de agujeros o de granos rotos y por tener una superficie impecable. Además, los granos no son ni aceitosos, ni demasiado ligeros, ni están demasiado secos. Si en una mezcla encontramos leves variaciones no pasa nada; al fin y al cabo, el café es un producto natural.
Los tostadores y proveedores deben poner a disposición del cliente toda la información sobre el origen, la variedad, los canales de suministro, el tueste, el perfil de acidez, etc. En teoría, debes poder rastrear cada grano desde el envase hasta el arbusto.
La cuestión del precio adecuado del café está abierta a debate. Las distintas variedades tienen un valor diferente; el arábica se comercializa de forma algo diferente al robusta. Sin embargo, es indiscutible que el precio por kilo debe estar visiblemente por encima del nivel de supermercado, quedando justificado por el nivel de calidad (y el sabor).
Si los granos están recién tostados de verdad, son realmente transparentes y de gran calidad, esto se refleja directamente en el aroma. Se puede ver, oler, sentir y saborear. Además, es lógico cómo será una cadena de suministro en la que el café cuesta, después de todo, tres euros el medio kilo.
Con nuestros granos de café para cafeteras superautomáticas y todos los demás tuestes que analizan de manera muy crítica el valor de su ingrediente crudo, estás ayudando a que toda la cadena de suministro del café sea más sostenible y esté preparada de cara al futuro.
¿Suave, arábica, ecológico? ¿En qué se caracterizan los granos de calidad para cafeteras superautomáticas?
Gracias a la publicidad del café de supermercado y a la fama del café italiano, estamos acostumbrados a clasificar los granos en categorías bastante claras:
- El café de filtro tiene que ser suave, mientras que el expreso tiene que ser intenso y fuerte.
- Los tuestes claros únicamente son adecuados para los métodos de filtro (y, en exclusiva, para los hípsteres), solo los granos de café expreso bien oscuros funcionan en la cafetera con portafiltro y en la cafetera superautomática.
- Los ácidos del café deben eliminarse, de lo contrario el café estará ácido.
- Arábica es sinónimo de calidad superior, robusta es la hermana pequeña de calidad inferior.
En cada una de estas afirmaciones hay una ínfima parte de verdad, y la hemos tenido en cuenta al seleccionar, probar y tostar nuestros granos. Sin embargo, en general podemos decir que esas mismas afirmaciones son un auténtico disparate. Y eso tampoco lo hemos perdido de vista.
Y es que precisamente las cafeteras superautomáticas han demostrado al mundo que en el mundo del café no todo es o blanco o negro. La máquina todo en uno no es ni una cafetera de filtro ni una verdadera cafetera con portafiltro. Los expresos que prepara pueden parecerse a los expresos auténticos, pero tienen su estilo propio. Por lo tanto, tiene que haber algo más que fuerte, intenso, oscuro y arábica… ¡por el bien del arábica!
Así es como se crean los tuestes de alta calidad
Un grano entero, ya sea un producto de supermercado o un producto artesanal de alta calidad, se basa en cinco factores que influyen en su sabor final y en su idoneidad para una determinada preparación:
- Grado de tueste
- Tipo de café (arábica, robusta, libérica)
- Variedad de café (por ejemplo, Catucaí)
- País de origen
- Procesamiento
Grado de tueste
No solo hay tuestes claros u oscuros, sino que podemos encontrar 15 tonalidades diferentes. Solo en el caso del expreso existen al menos cinco gradaciones posibles, de las cuales únicamente una se denomina expreso.
Tipo de café
En una empresa tostadora artesanal, estos niveles se fijan en función de la variedad. En el árbol genealógico de la planta del café, el robusta (canephora) es una rama tan importante como el arábica.
Variedad de café
Sin embargo, debido a su multitud de matices aromáticos y su elegancia, los granos de arábica han dado lugar a un sinfín de cruces y mutaciones (variedades). Cada variedad tiene un perfil de sabor ligeramente diferente, que se pone de relieve mejor o peor según la preparación y el tueste.
País de origen
El siguiente punto crucial para la selección es el origen general de los granos. El café en grano de Brasil, por ejemplo, es famoso por su dulzor y sus notas achocolatadas, por lo que es muy popular para el expreso o el capuchino. Sin embargo, un expreso puede hacerse igualmente con granos aromáticos guatemaltecos o con granos de África oriental recién tostados.
Hasta cierto punto, el origen también determina el procesamiento, desde la recolección de las cerezas de café hasta que el café verde está listo para enviarse. Los dos polos del procesamiento van desde lavado (washed) hasta natural (fermentación natural).
Aquí también hay gradaciones. Los cafés naturales son conocidos por su intenso dulzor, mientras que los cafés lavados producen un aroma muy delicado, de múltiples matices y de sabor puntiagudo.
Procesamiento
El quinto factor para el sabor de una mezcla proviene de la proporción de ácidos y sustancias amargas, que debe equilibrarse dependiendo de la preparación. A medida que aumenta el tiempo de tostado, los ácidos desaparecen del grano, por lo que la correlación entre los granos oscuros y la cafetera con portafiltro también se presenta como una ley de la naturaleza: el expreso tolera únicamente pocos ácidos, por lo que el café de escasa acidez para las cafeteras superautomáticas o las cafeteras con portafiltro siempre es superoscuro.
No obstante, los ácidos no son simplemente ácidos, sino que aportan, a los tuestes de alta calidad, el matiz exacto de frescura y de esencias frutales, y pueden dotar a un expreso de un sabor excepcionalmente suave.
Conclusión: ¡la equidad también debe llegar al cliente!
La cercanía entre las cafeteras superautomáticas y las cafeteras con portafiltro deja claro que los mejores tuestes para cafeteras superautomáticas también deben estar orientados al expreso. Por lo tanto, los tuestes son generalmente más oscuros que para el café de filtro.
Como resultado, los ácidos pasan a un segundo plano, mientras que se realzan los aromas que se basan en la estructura básica de amargo y dulce. Con esto no solo nos referimos a las notas de chocolate, sino que la almendra, el caramelo, el mazapán y los matices típicos de los postres también son clásicos para el expreso.
El procesamiento natural subraya adicionalmente estos aromas, lo que siempre beneficia a una cafetera superautomática porque, al ser una máquina con la que hay que hacer concesiones, suele tener dificultades para resaltar los delicados aromas de un tueste lavado.
Dado que en las cafeteras superautomáticas la extracción nunca puede lograr el equilibrio de una cafetera con portafiltro, también necesitamos granos de café o expreso que toleren un grado de molienda demasiado grueso y no se vuelvan demasiado amargos aunque no se ajusten perfectamente todos los parámetros en la máquina.
Nuestra variedad Catucaí, procedente de Brasil, lo consigue de forma excelente, sobre todo porque, además de su dulzor, tiene muchísimo cuerpo y aporta el clásico amargor que conforma el sabor especial del expreso.
Como tiene mucho de todo y, además, lo procesamos con el proceso de despulpado natural (pulped natural), en caso de que la máquina le quite algunos de sus matices aromáticos, en la taza ni siquiera lo notarás.
Nuestra variedad Catucaí también tiene otra ventaja: la planta es relativamente poco exigente, robusta y muy fructífera. Esto significa que podemos ofrecerte un precio justo por cada paquete de granos de café, con el que se paga decentemente a los caficultores de la Fazenda Ouro de Minas en Brasil, pero que al mismo tiempo beneficia a tu bolsillo.
Y es que para nuestro café de Comercio Consciente (Conscious Trade), que creamos en colaboración con backyard coffee y Ocafi, este punto es importantísimo:
¡La equidad también debe llegar al cliente!
Si tienes alguna pregunta sobre nuestro café en grano para cafeteras automáticas o necesitas consejos sobre cómo preparar tu café de manera óptima, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de atenderte!